El ranking GreenMetric sitúa a la UAO como la IES más sostenible de Colombia

El ranking GreenMetric sitúa a la UAO como la IES más sostenible de Colombia
El ranking GreenMetric sitúa a la UAO como la IES más sostenible de Colombia

Por cuarta vez, el ranking GreenMetric vuelve a situar a la Universidad Autónoma de Occidente como la institución de educación superior más sostenible de Colombia, gracias a sus acciones destinadas a buscar soluciones a los conflictos medioambientales.

El Ranking evalúa las acciones ambientales de las universidades del mundo en temas como: infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte y educación/investigación.

“La Universidad entendiendo su compromiso frente al Desarrollo Sostenible, ha venido implementando el programa Campus Sostenible, como una iniciativa que articula, integra y vincula a la universidad con la Comunidad, que genera conocimiento, que forma profesionales preocupados por su entorno, que fortalece el ecosistema institucional de innovación y emprendimiento y que potencia la transición hacia la sostenibilidad, en términos de la transformación social, donde la humanidad sea protagonista y propicie significativos cambios en el planeta”, afirma Luis H. Pérez, rector.

Para esta versión del Ranking, la Universidad tuvo un aumento significativo en las categorías ‘Entorno e infraestructura’, ‘Energía y cambio climático’, ‘Residuos’ y ‘Agua’; y en estas últimas, se obtuvo el puntaje máximo, lo que le permite recibir por cuarta vez el título de la universidad más sostenible de Colombia, ocupar el segundo lugar en Suramérica y ubicarse en la casilla #35 entre 956 instituciones de educación superior del mundo.

“Todo lo que hemos trabajado del manejo de tierras, del manejo la alimentación, de las huertas urbanas, en seguridad alimentaria, en energía, y no sólo el sistema solar fotovoltaico, sino que contamos con certificados que garantizan que la energía remanente, es decir, la energía que usamos aparte del sistema solar fotovoltaico viene de fuentes renovables”, comenta Francisco Amar, coordinador Campus Sostenible.

Entre las iniciativas significativas que realizó el Campus UAO se encuentran:

Implementación de proyectos dirigidos a la soberanía alimentaria dentro y fuera del Campus.
En términos de energía, la Universidad dispone de un Sistema Solar Fotovoltaico que genera en promedio el 15% de la energía requerida para la operación del Campus. La energía restante proviene de una fuente de generación renovable, la cual esta certificada internacionalmente por Ecogox y Celsia.

  • La estimación de la Huella de Carbono Institucional con sus tres alcances.
  • Proyectos de investigación y proyección social con altos impactos y aportes al desarrollo sostenible.

Algo para destacar es que cada año la competencia interna y externa en el ranking Greenmetric es cada vez mayor, ya que en los últimos cinco años se ha duplicado la participación de las universidades, la UAO ha reiterado que es un modelo a seguir en sostenibilidad ambiental entre las universidades a nivel nacional e internacional.

Redactado por: Prensa de la Universidad Autónoma de Occidente

Más información: kjgalvez@uao.edu.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su comentario
Indiquenos su comentario
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno