Diálogos I2Latam - Mimir Andino: "Políticas regionales y nacionales para la promoción de la CTeI"

Se realizó la segunda sesión de los Diálogos I2Latam-MIMIR Andino: “Tendencias y buenas prácticas en la gestión de la investigación e Innovación en Europa y América Latina”, en el que se conversó sobre las políticas regionales y nacionales para la promoción de la CTeI. Este encuentro tuvo como moderador a Óscar Gualdrón, Consultor e Investigador. En la primera parte, la intervención estuvo a cargo de Juan Carlos Del Bello, Rector de la Universidad Nacional de Rio Negro (Argentina), quien habló de las Políticas Latinoamericanas de Fomento de la l+D+i. Más tarde, Nancy Verónica Pérez, Coordinadora de Estudios Tecnológicos e Inteligencia Estratégica y responsable del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia (VINTEC), del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Argentina), habló de la vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica (VT – IE) como motor para el fortalecimiento en la gestión de capacidades de vinculación y transferencia de conocimientos en la universidad de Latinoamérica.

Recordemos que este ciclo de diálogos se realiza gracias a una alianza entre los proyectos I2Latam (Fortalecimiento de la Investigación y la Innovación en Universidades Jóvenes para el Desarrollo Regional en América Latina) y Mimir Andino (Modernización de la Gestión Institucional para la Gestión de la Investigación y la Innovación en la Región Andina y América Latina), de Erasmus+ co-financiados por la Unión Europea y coordinados por la Universidad de La Sabana y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), respectivamente.