Para fortalecer el trabajo en Red se han realizado las siguientes acciones:
Vinculación de más Instituciones de Educación Superior de la región Caribe.
Institucionalizar los encuentros mensuales.
Producción del video oficial del nodo Caribe.
Diseño y publicación del boletín del nodo.
Formación y actualización de los miembros de la Red y sus equipos de Extensión.
Realización cada año de un evento para la consolidación y socialización de la gestión de la Red, a nivel local, regional, nacional e internacional.
Organizadores del XII Encuentro Nacional de Extensión Universitaria y III Encuentro Internacional Vincula-Entorno.
Creación de internodos para el fortalecimiento de la Red en ciudades como Barranquilla y Cartagena.
Participación con 3 artículos en la publicación del libro “Caminos de la Extensión (Universidad del Atlántico, Universidad del Norte y Nodo Caribe).
Realización de la encuesta “Extensión frente al COVID-19”, la cual fue aplicada a las instituciones miembros del Nodo y cuyos resultados se socializaron con los integrantes de la Red.
Realización de un informe de gestión en el año 2020, el cual se envío directamente a los rectores de las IES adscritas al nodo.
Creación del comité de comunicaciones e investigación, para impulsar la visibilidad y la puesta en marcha de iniciativas que evidencien el impacto de la extensión.
Líderes:
Tatyana Bolívar Vasilef, Universidad Simón Bolívar (universidades privadas)
Lilia Romero Diaz, Universidad de Cartagena (universidades públicas)