
Las universidades ayudarán a los estudiantes a pagar los intereses de los créditos de Icetex
Gracias a un acuerdo con la entidad crediticia, un grupo de universidades asumirán parte de los intereses que pagan los estudiantes.
Gracias a un acuerdo con la entidad crediticia, un grupo de universidades asumirán parte de los intereses que pagan los estudiantes.
Según el articulo 95 de la reforma tributaria del Gobierno actual, el Icetex busca que los jóvenes paguen solo el valor correspondiente al Índice de Precios al Consumo (IPC) de los créditos, mientras los intereses serían responsabilidad de las Instituciones de Educación Superior (IES).
De acuerdo con el Icetex, la medida es necesaria dado el escenario actual de inflación, en el que se espera que el IPC cierre 2023 con un porcentaje de alrededor del 10 %.
Las instituciones asumirán una parte de los intereses que son responsabilidad de aquellos estudiantes de educación superior que tienen créditos con dicha entidad.
Aproximadamente, 59 instituciones de educación superior de carácter privado asumirán parte de los intereses correspondientes a los estudiantes que acceden a créditos con el Icetex
La Asocaición Colombiana de Universidades (ASCUN) afirmó que la medida comenzará apartir del 2024 en el primer periodo.
Las IES subsidiarán, conjuntamente con el Icetex, parte de los intereses que deberían pagar los estudiantes de educación superior que tienen créditos con dicha entidad.
“Los nuevos beneficiarios de esta alternativa no deben contar actualmente con ningún acuerdo de pago”
Participaron en un foro continental de excelencia, que reúne a los principales actores y tomadores de decisiones relacionados con la internacionalización de la educación superior en las Américas, para fortalecer contactos, intercambiar experiencias y trazar el futuro de la educación superior.
Bogotá D.C, 2 de junio de 2023. Hasta el próximo 15 de junio de 2023 el ICETEX amplió la Jornada de Soluciones para que aquellos usuarios que