ASCUN participó en la Segunda Reunión Preparatoria hacia la CRES+5 2024 en la BUAP

En la reunión se abordaron las conclusiones de la III Conferencia Mundial en Educación Superior (Barcelona, España, 2022), con la intención de dar forma al Plan de Acción CRES 2018-2028.

El director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), Oscar Domínguez, participó en la Segunda Reunión Preparatoria hacia la CRES+5 2024, que se realizó en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) del 5 al 6 de septiembre. 

El evento se llevó a cabo con el objetivo de promover un diálogo constructivo entre los actores de la educación superior regional e influir en la agenda de la CRES+5, programada del 13 al 15 de marzo de 2024 en Brasilia, con la participación de 16 países de América Latina y el Caribe.

Le puede interesar: ASCUN lidera estrategia para fortalecer los lazos de cooperación entre Instituciones de Educación Superior de Colombia y África

En la reunión se abordaron las conclusiones de la III Conferencia Mundial en Educación Superior (Barcelona, España, 2022), con la intención de dar forma al Plan de Acción CRES 2018-2028.

La participación en la reunión incluyó a representantes gubernamentales, rectores, redes universitarias, organismos de calidad educativa, ONG, organismos regionales e internacionales, sindicatos y organizaciones estudiantiles.

Lea también: Colombia y Australia reafirman su compromiso con la cooperación científica y la transferencia del conocimiento

Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), inauguró el evento en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Destacó la importancia de recuperar una perspectiva regional y colaborativa, buscando el desarrollo con justicia social.

La Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, resaltó la relevancia de los temas a tratar en la educación superior de América Latina y el Caribe, incluyendo el impacto de la COVID-19 y las tecnologías disruptivas.

Para ASCUN es fundamental mantener el posicionamiento y la visibilidad de sus IES asociadas en el exterior. De tal manera que estos encuentros son de gran relevancia, ya que permiten aportar como socios estratégicos en proyectos y espacios internacionales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno