V Pleno Nacional de ASCUN Desarrollo Humano y Promoción de la Salud – tercer día de actividades

La ciudad de Pereira ha sido testigo de tres días de intercambio de conocimientos y reflexión en el marco del V Pleno Nacional de ASCUN Desarrollo Humano y Promoción de Salud, bajo el tema "Elementos estratégicos de bienestar frente al enfoque y equidad de género".

COMUNICADO DE PRENSA
Pereira, 21, 22 y 23 de junio de 2023
23/06/2023

La Universidad Tecnológica de Pereira fue anfitriona de este evento, que ha reunido a destacados profesionales, representantes de ministerios y expertos en el campo de la equidad de género.

En este último día del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una agenda centrada en la construcción de indicadores, la interinstitucionalidad y la construcción de redes de apoyo frente a la violencia basada en género.

La jornada comenzó con una conferencia a cargo de Eliana Mendieta Calderón, subdirectora de apoyo a la gestión de las Instituciones de Educación Superior de la Dirección de Fomento del Ministerio de Educación Nacional. Durante su presentación, Mendieta Calderón hizo referencia al avance en la construcción de un Sistema de Seguimiento de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de Violencias Basadas en Género, destacando la importancia de contar con un sistema técnico y operativo a nivel nacional.

Posteriormente, se llevó a cabo un importante coloquio titulado “Interinstitucionalidad y construcción de redes de apoyo frente a la violencia basada en género”. En este coloquio participaron representantes de los Ministerios de Justicia y de Educación, así como de la Subdirección de Restablecimiento de Derechos del ICBF. Carolina Barreto y Jorge Saldarriaga, de la Subdirección de Restablecimiento de Derechos del ICBF, y Tatiana Romero Acevedo, coordinadora del Grupo de Fortalecimiento de la Justicia con Enfoque de Género y Discapacidad del Ministerio de Justicia y del Derecho, compartieron valiosas perspectivas y experiencias en la construcción de redes de apoyo frente a la violencia basada en género. El coloquio fue moderado por Eliana Mendieta Calderón.

En el coloquio se abordaron los alcances que cada entidad tiene respecto de las rutas para la prevención y atención de casos y se evidenció la necesidad de articular esfuerzos para contar con información compartida para desarrollar un trabajo que permita adoptar medidas efectivas de prevención y atención luego de la identificación de los casos por parte de las IES.

La Universidad Libre de Bogotá y el Politécnico Grancolombiano compartieron experiencias significativas sobre los avances en la gestión de acciones de prevención y atención de Violencias basadas en Género a partir de investigaciones preliminares y programas de comunicación de campañas.

Por su parte, las Universidades: Católica de Manizales, La Gran Colombia, Libre seccional Cali, Mariana y Quindío compartieron sus rutas para atención de violencias basadas en género.

Los integrantes del Comité Nacional de ASCUN Desarrollo Humano y Promoción de la Salud presentaron un resumen de los resultados del encuentro, destacando la importancia de fortalecer la colaboración interinstitucional y la construcción de redes de apoyo para abordar de manera efectiva la violencia basada en género.

El V Pleno Nacional de ASCUN Desarrollo Humano y Promoción de Salud llega a su cierre. Durante estos tres días, se ha generado un espacio propicio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo fructífero. Las conclusiones y recomendaciones obtenidas a partir de las diferentes actividades y exposiciones fortalecerán los esfuerzos en la promoción del bienestar y la equidad de género en nuestra sociedad.

Agradecemos a todos los participantes, ponentes y colaboradores por hacer posible este exitoso evento. Sus contribuciones y perspectivas han enriquecido los debates y han sentado las bases para seguir avanzando hacia una sociedad más equitativa y libre de violencias basadas en género.

  • Vea aquí el comunicado de prensa del primer día del evento.
  • Vea aquí el comunicado de prensa del segundo día del evento.
  • Vea aquí el comunicado de prenda del tercer día del evento.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Nombre
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Apellido
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Correo electrónico
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Número de teléfono
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Mensaje
Asunto
Asunto
Mensaje
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Indiquenos su tema de interes o Titulo de la entrada
Autorizo el tratamiento de mis de datos personales
  • - seleccione una opción -
  • Si
  • No
- seleccione una opción -
Seleccione solo uno
Seleccione solo uno